«LAS LAGRIMAS DE KAIU» LA NUEVA OBRA DE DAVID ESPADA Y MÓNICA CUETO

«Las lágrimas de Kaiu» es el nuevo libro escrito por el malagueño David Espada junto con su mujer Mónica Cueto.
Durante más de un año los autores han plasmado sus hojas con mucha ilusión, adquiriendo con facilidad todos los ingredientes necesarios que tiene la novela como es: la fantasía, la acción, el amor, el misterio y la fascinante magia.
DAVID ESPADA RUIZ

Nació en Málaga en 1973. Ya desde muy pequeño le llamó la atención la lectura. Antes de cumplir los doce, había leído ya innumerables comics de Mortadelo y Filemón, todas las historias escritas por Enid Blyton y Julio verne, y había leído siete veces El señor de los anillos, entre otros muchos libros.
No tardó en dar el salto a la escritura, y lleva escribiendo historias, libros y relatos desde la edad de once años.
Ganó el primer premio de relato corto I.B. Salduba en 1994 con el relato “Una llama que nunca se apaga”. Ha publicado “Guerreros del Ocaso” en 2011, y “El día del Advenimiento” en 2019.
MÓNICA CUETO LIAÑO

Nació en Barcelona en 1975 y se licenció en Psicología Clínica por la U.N.E.D. en 2000.
Realizó diversos cursos de formación especializada, entre ellos un curso en Psicología infantil en 1999 y un curso de Especialista en Psicología Clínica y de la Salud en 2001.
Ejerció como psicóloga en A.R.A.M.A (Alcohólicos rehabilitados de Marbella) dirigiendo terapias de grupo en 2001, y como psicóloga especialista en la asociación española contra el Cáncer y en el S.A.P. (Servicio de atención psicológica) de Málaga.
Comenzó a escribir a los catorce años y desde entonces ha compaginado su profesión con la escritura, la música, el dibujo y la fotografía. Sintiendo la vocación artística desde pequeña, ganó el segundo premio de dibujo en el Concurso Nacional para Ciegos a los 11 años y escribió su primer libro de literatura fantástica a los 15, Greenwood.
En 2019 publicó su primera novela “Tras la Puerta Secreta”, para ayudar a las personas con trastornos de ansiedad y ataques de pánico.

Las lágrimas de Kaiu Versión Kindle
PAGINAS: 702
GENERO: Fantasía Épica
Autores: David Espada Ruiz y Mónica Cueto Liaño
Formato: Versión Kindle
SINOPSIS DEL LIBRO:
El enigmático Año del Juicio ha llegado, como cada cincuenta y seis años, provocando terribles conflictos en todos los reinos.
Los señalados, hombres y mujeres que han desarrollado habilidades especiales, son objeto de persecución por los fanáticos Arwu-Ictos y deben aprender a defenderse para hacer frente a un terrible plan maestro lleno de argucias, mentiras y secuestros.
Los destinos de Hargar, un herrero con un misterioso pasado, y Tae’sha, una bella dekyriana destinada a morir desde el día en que nació, se cruzan con el de Kardán, un hombre que busca al asesino de sus padres mientras intenta no ahogarse entre su propio sufrimiento y un amor tortuoso.
Los tres se ven inmersos en terribles acontecimientos que los ponen al límite de sus fuerzas. De su intervención y decisiones podría depender el destino de Ostrom.
Roma soy yo: La verdadera historia de Julio César (Histórica) Tapa dura – 5 abril 2022
de Santiago Posteguillo (Autor)
4,5 4,5 de 5 estrellas 7.239 valoraciones
LA NOVELA MÁS VENDIDA DEL AÑO.
DESPUÉS DE JULIO CÉSAR, EL MUNDO NUNCA VOLVIÓ A SER EL MISMO.
Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca.
Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.
Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito.
Hay personajes que cambian la historia del mundo, pero también hay momentos que cambian la vida de esos personajes. Roma soy yo es el relato de los extraordinarios sucesos que marcaron el destino de César.
Leer aquí la novela gratis: https://shre.ink/lbT3
Los Siete Maridos De Evelyn Hugo (Umbriel narrativa) Tapa blanda – 11 febrero 2020
de Taylor Jenkins Reid (Autor), Nora Inés Escoms (Traductor)4,4 de 5 estrellas 2.164 valoraciones
Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera. Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo- Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible. «Fascinante, desgarradora y llena del glamour de la Vieja Hollywood, Los siete maridos de Evelyn Hugo es una de las novelas más cautivantes.» -BuzzFeed «Las aventuras épicas que Evelyn crea en el transcurso de su vida cautivarán al lector. Este viaje, inmensamente adictivo, de una huraña estrella de Hollywood y su recorrido tumultuoso por la Meca del Cine llega con giros inesperados y un dramatismo muy satisfactorio.»
El enigma de la habitación 622
de Joël Dicker (Autor), María Teresa Gallego Urrutia (Traductor), & 1 más
4,1 de 5 estrellas 6.454 valoraciones
Vuelve el «principito de la literatura negra contemporánea, el niño mimado de la industria literaria» (GQ): su novela más personal.
MÁS DE 15.000.000 DE LECTORES SON #AdictosaDicker
NOVELA GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL ALICANTE NOIR
Autor ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente
Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huésped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender también las claves para escribir un buen libro.
¿Qué sucedió aquella noche en el Palace de Verbier? Es la gran pregunta de este thriller diabólico, construido con la precisión de un reloj suizo. Joël Dicker nos lleva finalmente a su país natal para narrarnos una investigación policial en la que se mezclan un triángulo amoroso, juegos de poder, traiciones y envidias en una Suiza no tan tranquila, donde la verdad es muy distinta a todo lo que hayamos imaginado.
La crítica ha dicho…
«Creo que ha sido una novela en la que Dicker se ha puesto contra las cuerdas».
Marina Sanmartín, Zenda
«El arte y la destreza de un contador de historias nato, de alguien que parece haber nacido con el don de envolver a quien le lea con su narración. Esta novela es una caja de sorpresas dentro de una caja de sorpresas, casi una muñeca rusa interminable, una historia donde los personajes se engañan, son engañados y a veces se engañan a sí mismos, lo que es una especie de última vuelta de tuerca».
Lorenzo Silva
«Voluntad, secretos e intriga: el camino al éxito. El autor superventas lleva la trama de su nueva novela al ámbito financiero en Suiza y construye un thriller híbrido en el que juega con él mismo como personaje. Se pueden decir muchas cosas, y se han dicho, sobre Joël Dicker, pero no que no sepa lo que quiere, cómo conseguirlo y a quién se lo debe».
Juan Carlos Galindo, El País
«Cuando abres un libro de Joël Dicker no puedes soltarlo: […] un thriller diabólico, construido con la precisión de un reloj suizo. […] Dicker vuelve a regalarnos su mundo y su manera de conectar con el lector. Sus historias, una vez más, nos llevarán de la mano a lo más profundo de la mente humana».
Cultura Inquieta
«Una caja de sorpresas dentro de una caja de sorpresas, casi una muñeca rusa interminable, una historia donde los personajes se engañan, son engañados y a veces se engañan a sí mismos, lo que es una especie de última vuelta de tuerca».
Ana de Castro, Trendencias
«La seducción del universo Dicker: […] una atmósfera de misterio que atrapa a los lectores».
Lara Gómez Ruiz, La Vanguardia
«Una compleja arquitectura literaria a base de flashbacks, laberínticos interludios, equívocos argumentales y un suspense en la mejor tradición de Agatha Christie o el Mr. Ripley de Patricia Highsmith».
Vanessa Graell, El Mundo