Para comenzar a escribir con creatividad, aprende a emplear la técnica que usan los grandes de la literatura, escritores que hacen referencia a la originalidad de sus textos.
Sus escritos contienen un lenguaje textual en el que se revela una historia con dosis de imaginación, es decir que están muy lejos de las ideas de los manuscritos más científicos y académicos.
Sirve para desarrollar: la inteligencia, la empatía, mejorar la memoria, capacidad de concentración, oral y gramatical.
En este enunciado, quiero que aprendas a aplicar estos 10 consejos y así conseguir que tu trabajo sea mucho más sencillo y eficaz.

1- Establece una rutina
Primordial que antes de lanzarte como escritor, debas marcarte unas metas y conseguir mejorar tu creatividad.
Elige un lugar cómodo, sin distracciones, ni ruidos.
Para que nazca tu inspiración, puedes escuchar de fondo música relajante y a la vez motivadora.
2- Escribe todos los días
Esencial para mejorar en la técnica, además a la hora de expresarte conseguirás tener disciplina y soltura.
Piensa en cuantas horas al día puedes dedicar a tu escritura.
Agrégalo a tu agenda.
3- Empieza a apuntar tus reflexiones
Coloca en un pequeño blog o en el móvil, todos los pensamientos que te vengan a la cabeza y esquematízalo.
4- Observa tu progreso
Antes de entender tu progreso, ponte a trabajar constantemente y mantén una mente positiva.
Mide cada día el tiempo, la cantidad de palabras que escribes en una hora, te ayudará a comprender si has mejorado con la fluidez y rapidez.
5- Juega con las palabras
Una forma de ser creativo es realizar pequeños ejercicios, consiste en combinar palabras entre si y construir frases coherentes entre ellas.
Coge cualquier libro que tengas en casa, elige cinco palabras y forma esas oraciones.
6- Lee muchos libros
Trata de inspirarte por medio de la lectura, fíjate en el tipo de historias que lees, tanto si es novela, poesía o redacción periodística.
Siempre quédate con el mensaje, transmítelo de una forma diferente y ponte en la piel del personaje principal.
7- Apúntate a un taller de literatura
Lo mejor es empezar a Informarte sobre talleres, investiga en Google y participa en alguno online o presencial, te ayudará a conocer gente con tus mismas aficiones e inquietudes y crear amistades que te darán su punto de vista.
8- Incluye figuras retóricas
Son aquellas que expresan belleza como la ironía, metáforas, comparaciones, paradojas, hay muchas que puedes incluir en tus escritos.
Puedes encontrar más en: Figuras Retóricas
9- Familiarízate con la gramática
Esencial para que seas un excelente escritor y entregues tu trabajo a la perfección.
Aprende a puntuar y corregir tus textos, ganarás muchos puntos a tu favor, y deseará contratarte una editorial.
10- Fórmate como escritor creativo
Busca videos tutoriales e investiga algún curso que sea muy asequible para tu bolsillo.
Os recomiendo este: Curso escritura creativa
Y hasta aquí mis 10 consejos para aprender a escribir con creatividad, espero que este artículo te ayude a despejar todas tus dudas, recuerda siempre aplicar estos tips, te servirán para progresar en tu escritura.
Déjame aquí abajo un comentario respecto a este tema o en el formulario de contacto, ¡Estaré encantada de ayudarte!