El arte es un don que se puede adquirir con el tiempo, es la necesidad de expresar, si quieres aprender a desenvolverte como artista en alguna disciplina, aquí tienes el top 10 en libros, los mejores y con el mejor precio, ¡Elige el tuyo!
Nº1- Los secretos de las obras de arte (Bibliotheca Universalis)
de Rainer & Rose-Marie Hagen (Autor)4,4 de 5 estrellas 137 valoracionesEl n.º 1 más vendido en Crítica del arte

https://amzn.to/3eTNTCj
Esta obra resulta básica para entender las obras maestras de la historia del arte, ya que pone bajo la lupa algunos de los lienzos más famosos del mundo para descubrir sus elementos más pequeños y sutiles, y todo lo que pueden llegar a revelar sobre una cultura, un lugar y una época ya pasados.
Dirigiendo nuestra mirada a los más mínimos detalles y al simbolismo que hay tras las obras, Rose-Marie y Rainer Hagen permiten que las imágenes más conocidas cobren de nuevo vida a través de sus complejidades e intrigas. ¿Está embarazada la novia? ¿Por qué lleva gorra el hombre? ¿Cómo se cierne la sombra de la guerra sobre una escena de baile? Así, viajamos desde el antiguo Egipto hasta la moderna Europa, desde el Renacimiento hasta los alocados años veinte. Conocemos a héroes griegos y poetas alemanes sumidos en la pobreza. Visitamos catedrales y clubes de cabaret, el jardín del Edén y un banco en un jardín de la Francia rural.
Cuando descomponemos una pintura y luego la recomponemos como un gran rompecabezas, estos famosos lienzos no solo cautivan por su gran riqueza de detalles, sino también por el testimonio que ofrecen de las modas y las tendencias, las gentes y los políticos, los amores y los estilos de vida de su época.

Nº2- Arte: La historia visual definitiva (Gran formato)
de Varios autores (Autor)4,8 de 5 estrellas 42 valoraciones

https://amzn.to/3flLoJq
Descubre la historia de los movimientos artísticos desde las obras de la Antigua Grecia hasta el Renacimiento italiano, los prerrafaelistas y los maestros del impresionismo con una nueva edición de este clásico superventas.
Con unos contenidos verdaderamente globales, Arte expone las obras maestras de más de 700 artistas entre los que se encuentran Leonardo da Vinci, Picasso o Van Gogh.
Este libro es una valiosísima obra de referencia para cualquier amante del arte, un libro de historia que nos muestra visualmente las obras. Todo, desde la pintura del Barroco italiano y el arte africano hasta la historia del arte contemporáneo.
Descubre las claves de los movimientos artísticos más prominentes, incluidos sus orígenes e influencias, y sigue la línea temporal de sus obras más valiosas. Inspírate con los detalles de cada materia tratada y con los métodos utilizados por cada artista para crear sus obras maestras, y explora siglos, culturas y países al embarcarte en este definitivo viaje artístico a través del tiempo.
Creada en colaboración con Bridgeman, la mayor biblioteca de arte del mundo, Arte. La historia visual definitiva es una obra que todo el mundo debe tener en su colección de libros.
Orígenes e influencias del arte
Arte nos sumerge en un viaje a través de la historia del arte para indagar en profundidad acerca de las grandes obras de todos los tiempos. Desde Leonardo da Vinci hasta Van Gogh pasando por Picasso.
Un libro de historia donde se explica el origen e influencias en diversos momentos de la historia y como se vieron condicionados por la cultura y los libros de arte de la época, y de esta forma poder explorar siglos, culturas y países diferentes a través de este viaje en el tiempo.
Sumérgete en este maravilloso libro de arte y conoce:
– La historia del arte desde la Prehistoria hasta la actualidad.
– Descripción del contexto en el cual se encontraba cada artista.
– Gráfico de la cronología de las obras y acontecimientos destacados.
– Imágenes de las obras más reconocidas en la historia.
– Fotografías, citas y biografía de los artistas más ilustres.
Arte. La historia visual definitiva nos cuenta los orígenes e influencias de la historia del arte a lo largo de la historia explicado a lo largo de los siguientes capítulos:
Arte prehistórico y antiguo.
El mundo Medieval.
El Renacimiento y Manierismo.
Del Barroco al Neoclásico.
Del Romanticismo al Simbolismo.
Arte Contemporáneo.
Arte. La historia visual definitiva forma parte de nuestra colección de libros de historia de gran formato. Esta sección está diseñada para deleitar a toda la familia y al público adulto y en ella encontrarás grandes libros de referencia que convierten esta colección en una de las más variadas y extensas de nuestro catálogo con temáticas tales como arte, fotografía, medicina, planetas, y ciencia.

Nº3- Emocionarte. La doble vida de los cuadros: Premio Espasa 2020 (F. COLECCION) Tapa blanda – 20 octubre 2020
de Carlos del Amor (Autor)4,7 de 5 estrellas 241 valoraciones

https://amzn.to/3tIhROI
Con un estilo literario y profundamente divulgativo, seductor y personal, Carlos del Amor nos ofrece un viaje por treinta y cinco obras de todos los tiempos, con especial atención a la pintura femenina y a la española. Un viaje a través de texturas, colores, claroscuros, historias, miradas, vidas, abrazos, besos…, que nos descubre un caleidoscopio donde se aúnan verdad y ficción, historia del arte, imaginación y emoción.
«El arte es una celebración. Un cuadro no se acaba en lo que encierra su marco, un cuadro vive antes y después de que lo miremos. El marco lo acota y nosotros debemos cruzar esa frontera para hacer que su existencia siga saltando siglos y vidas, y se renueve con cada mirada. Cada cuadro es un cuento, una novela, un relato, y eso he pretendido reflejar en estas páginas: romper el marco y expandir el lienzo hasta donde sea posible».
Nº4- El libro de los símbolos Tapa dura – 4 marzo 2014
de Archive for Research in Archetypal Symbolism (ARAS) (Autor)4,6 de 5 estrellas 57 valoraciones

https://amzn.to/3bViMo9
The Book of Symbols combina ensayos originales e incisivos en torno a símbolos particulares con imágenes representativas de todo el mundo y todas las épocas de la historia. Textos fácilmente legibles y casi 800 bellas imágenes a todo color confluyen de un modo único para transmitir dimensiones de significado ocultas. Cada uno de los alrededor de 350 ensayos examina el trasfondo psíquico de un símbolo determinado y cómo evoca procesos y dinámicas en la psique. Raíces etimológicas, el juego de los contrarios, la paradoja y la sombra, las maneras en las cuales diversas culturas han entendido una imagen simbólica: todos estos factores son tomados en consideración.
Escritos por autores de los ámbitos de la psicología, la religión, el arte, la literatura y la mitología comparada, los ensayos fluyen los unos en los otros en modos que reflejan las convergencias inesperadas de la psique. No hay definiciones sencillas del tipo que tiende a derrumbar un símbolo; un símbolo todavía vivo permanece parcialmente desconocido, atrae nuestra atención y despliega nuevos significados y manifestaciones a lo largo del tiempo. Más que simplemente categorizar, The Book of Symbols ilumina, de cómo ir de la experiencia visual de una imagen simbólica, en el arte, la religión, la vida o los sueños, a experimentar directamente su resonancia personal y psicológica. The Book of Symbols establece nuevos estándares para la exploración a conciencia de los símbolos y sus significados e interesará a un amplio espectro de lectores: artistas, diseñadores, soñadores e intérpretes de sueños, psicoterapeutas, autoayudantes, jugadores, lectores de cómics, buscadores religiosos y espirituales, escritores, estudiantes y a cualquiera intrigado por el poder de las imágenes arquetípicas.

Nº5- Atlas Ilustrado De La Historia Del Arte (T.D) Tapa dura – Ilustrado, 23 julio 2004
de María Carla Prette (Autor), Alfonso De Giorgis (Autor), Equipo Susaeta (Ilustrador)4,6 de 5 estrellas 55 valoraciones

https://amzn.to/3vy4LnS
De Nefertari a la Marilyn Monroe de Warhol, del Partenón al puente de Zubiri en Bilbao, del David de Miguel Ángel al Guernica de Picasso: obras de arte de todos los tiempos que constituyen la memoria de un mundo en constante transformación. Los artistas más importantes. Los movimientos y los estilos con información técnica, ubicación histórico-cultural e imágenes espectaculares.
Nº6- ¿Qué estás mirando?: 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos (Pensamiento) Tapa blanda – 1 octubre 2020
de Will Gompertz (Autor), Federico Corriente Basús; (Traductor)4,7 de 5 estrellas 213 valoraciones

https://amzn.to/3fPGMeY
Amantes del arte, escépticos y desconcertados: esta historia del arte moderno es para vosotros
¿Qué es el arte moderno? ¿Por qué se ama o se odia? ¿Y por qué es siempre tan exageradamente caro?
Will Gompertz, director de Arte de la BBC, exdirector de la Tate Gallery de Londres y uno de los mayores expertos del mundo, ha escrito una deslumbrante guía que cambiará para siempre la manera en que miramos el arte contemporáneo. Desde los nenúfares de Monet hasta los girasoles de Van Gogh, pasando por las latas de sopa de Warhol y los tiburones en formol de Hirst, este libro nos descubre la historia que hay detrás de las obras, las personas que hay detrás de los artistas y la verdadera magia que esconde el arte moderno.
Dirigido tanto a escépticos como a convencidos, ¿Qué estás mirando? resuelve todas las preguntas que siempre nos planteamos y nunca nos atrevimos a hacer. En un sorprendente recorrido por los últimos ciento cincuenta años del arte salpicado de reveladoras anécdotas, Gompertz nos explica en qué consiste la genialidad de Pollock o Cézanne, cómo un urinario cambió el curso de la historia o por qué nuestro sobrino de cinco años realmente no lo haría igual. Original, irreverente y muy accesible, este libro rompe con mitos y prejuicios y hará que nuestra próxima visita a un museo sea menos intimidante y mucho más apasionante.
La crítica ha dicho:
«Will Gompertz […] un tipo singular. Rápido como la sangre. Y de algún modo un defensor de la claridad en un territorio de opacidades. Entra en faena desde un libro lúcido que tiene algo de síntesis mental de lo complejo. […] una exploración que desacraliza con audacia e ironía tanto el cuello duro de la crítica de arte, a la vez que hace su propia crítica desde la orilla de la claridad.»
Antonio Lucas, El Mundo
«Es tan provocador, irreverente, irónico, divertido y políticamente incorrecto como muchos de los artistas de los que habla. Gompertz da un buen repaso (en todos los sentidos) al arte moderno y contemporáneo. Su visión del mundo del arte es inteligente, salpimentada con buenas dosis de humor.»
Nati Pulido, ABC
«Tanta contundencia en las opiniones proviene de Will Gompertz, director de arte de la BBC y considerado una autoridad mundial en el arte moderno y contemporáneo. […] En realidad, el libro requiere algo más que un simple pestañeo. Se lee más bien como un completo y ameno manual de 472 páginas.»
Ángeles García, El País
«Para salvar la brecha que separa a muchos visitantes de los objetos que contemplan, Gompertz ha escrito precisamente ¿Qué estás mirando?, un ameno recorrido por la creación moderna para que la comprenda todo el mundo.»
Javier Ors, La Razón
«Will Gompertz es de esa estirpe de profesionales que, porque de verdad saben, no necesita demostrar nada. Aúna sencillez, falta de afectación y hondura, con lo que alimenta en quien le escucha la sensación de que en cada una de sus palabras hay un poso de sabiduría. […] ¿Qué estás mirando?, un texto original, irreverente y muy accesible que, dirigido tanto a escépticos como a convencidos, resuelve una buena porción de esas preguntas que muchos se plantean y pocos se atreven a formular.»
Hoyesarte.com (10,490 Traffic Rank en España, Alexa).
Nº7- Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte (B) (Ensayo y divulgación (Bolsillo)) Tapa blanda – 22 octubre 2018
de Manuel Jesús Roldán Salgueiro (Autor) 4,5 de 5 estrellas 73 valoraciones

https://amzn.to/3vl2goV
¿Por qué hubo tantos artistas suicidas, desde el Renacimiento al siglo XX? ¿Qué llevó a muchos creadores a autorretratarse de forma obsesiva, anticipándose en siglos al selfie del siglo XXI? ¿Qué redes sociales hubieran empleado los pintores del Barroco si hubieran vivido en nuestros días? ¿Por qué creó rechazo la representación del vello púbico femenino en milenios de historia? ¿Qué provoca el repudio de una obra de arte en un determinado contexto histórico y provoca su triunfo en un periodo posterior? ¿Qué mueve a alguien a atentar contra un cuadro o una escultura? ¿Por qué se silenciaron las facetas escabrosas de muchos creadores, sus tendencias violentas, sus engaños? ¿Qué impidió la representación de la realidad cuando se levantaba la bandera del decoro, ignorándose que Cristo fue crucificado desnudo, o que tuvo una infancia como la de otros niños? ¿Cuándo murió el arte? ¿Con el inodoro de Marcel Duchamp? ¿O con las heces enlatadas de Manzoni? La historia del Arte oculta numerosos aspectos, hechos omitidos y detalles silenciados que configuran esta enciclopedia paralela, en la que tienen cabida las mujeres olvidadas durante siglos, las enfermedades que sufrieron los creadores, o las mil y una circunstancias que suelen pasar desapercibidas en manuales que siguen manteniendo una concepción decimonónica, académica y parcial, del estudio del arte.
Nº8- Conceptos fundamentales de la Historia del Arte (Clásica) Tapa blanda – 5 julio 2011
de Heinrich Wölfflin (Autor), José Moreno Villa (Traductor)

Conceptos fundamentales de la historia del arte responde a la necesidad de ordenar y conceptuar la gran cantidad de hechos y datos que surgen en el estudio del arte y su evolución histórica. A través de un rico análisis comparativo entre obras del Renacimiento y del Barroco, el crítico suizo Heinrich Wölfflin (1864-1945) llega a la caracterización de los dos estilos por la generalización de sus diferencias, que formula por pares de conceptos contrapuestos: lo lineal enfrentado a lo pictórico, lo superficial a lo profundo, la forma abierta a la cerrada, la pluralidad frente a la unidad, la claridad absoluta ante su atenuación como intento de concentrar y dirigir la percepción. Estas diferencias caracterizan tanto el estilo personal de un artista como un estilo de época. Wölfflin intenta así establecer las pautas para una Historia del Arte en la que se pueda seguir en sus distintas fases la génesis de la visión moderna en todas sus manifestaciones: pintura, escultura, decoración y arquitectura. Un libro clásico y de utilidad permanente por el entrenamiento que, con su capacidad analítica, proporcionará no solo a los estudiosos del arte, sino a los que simplemente quieran aprender a disfrutar de él.
Nº9- Historia del Arte con nombre de mujer: 14 (Memoria) Tapa blanda – Ilustrado, 19 octubre 2020
de Manuel Jesús Roldán Salgueiro (Autor)4,8 de 5 estrellas 6 valoraciones

https://amzn.to/3tZvb0o
«Mira como una mujer y pinta como un hombre.» Eso decían de la vanguardista francesa Émilie Charmy en pleno siglo xx, o de la española Elena Brockman, una de las pocas artistas con obra en el Museo del Prado. Esta frase condensa muchas de las claves para entender la difícil aceptación en torno a la actividad artística femenina a lo largo de la historia. Ese silencio es posterior a sus creaciones: si tras las guerras la historia la escriben los vencedores, los manuales de arte solo se escribieron desde una perspectiva masculina. Pero, ¿acaso no se expresaron las mujeres desde el inicio de los tiempos? El historiador Manuel Jesús Roldán reconstruye la Historia del Arte siguiendo el orillado rastro de las creadoras que en todas las épocas y por todos los continentes hicieron verdadero Arte.
Nº10- Animales Increíbles: Libro Para Colorear Para Adultos Con Patrones De Animales y Mandalas Tapa blanda – 24 septiembre 2020
de Libro de Colorear Kim (Autor)4,6 de 5 estrellas 84 valoracionesEl n.º 1 más vendido en Pintura de retratos

https://amzn.to/3sz00LS
Libro de colorear relajante para adultos con motivos de animales dibujados a mano en estilo mandala.
Los diseños de animales fantásticos y relajantes te permitirán romper con el caos de la vida cotidiana y sumergirte en la tierra de la paz y la relajación.
- Originalidad. Todos los dibujos están hechos a mano y los modelos son de animales reales. Esto garantiza la singularidad y originalidad de la actuación.
- Calidad 50 modelos diferentes, acabados con atención a cada detalle, garantizan un acabado de alta calidad.
- Diversidad Cada proyecto es diferente. Lo que garantiza un juego fantástico y creativo con los colores.
- Páginas a una cara Cada imagen se coloca en su propia página.
- Relájate Colorear animales maravillosos es una excelente manera de escapar de cualquier problema y entrar en el mundo de los colores.
- Creatividad Crear el mundo con sus propios colores crea un sentido de independencia y fomenta la creatividad, mejora la autoestima y genera confianza.
- Un gran regalo Este libro para colorear es un gran regalo para cualquier persona, un amante de los animales o alguien que necesita un momento de paz y relajación.